Resumen
El presente artículo tiene la finalidad de analizar las teorías de la organización para hacer un acercamiento al ámbito educativo, específicamente en la universidad y su relación interorganizacional. En el primer apartado, pretendo desarrollar el marco teórico, explicaré de primer momento qué es una organización y en qué consiste su carácter formal e informal en las sociedades modernas. Tomaré en cuenta los planteamientos de Giddens (2013) para explicar las características de la burocracia desarrolladas por Weber en su construcción de tipos ideales de autoridad, que es la condición de toda organización. También desarrollaré algunas de las teorías que expone Ibarra (2001); de éstas me enfocaré en explicar a mayor profundidad aquellas que se ajustan al análisis de la universidad como una organización compleja, pues pretendo realizar un análisis interorganizacional entre la Universidad Autónoma Metropolitana y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Leer artículo completo
Si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a leer el artículo completo a través de nuestra revista digital.

vol. III, núm. 2, abril-junio 2020
- Versión 1
- Descargar 262
- Tamaño del archivo 33 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 10 de abril, 2021
- Última actualización 23 de enero, 2025