Foto de Hal Gatewood en Unsplash

El trastorno del espectro autista desde una mirada neurocientífica



Este trabajo tiene como propósito analizar una de las hipótesis que propone la disciplina de la Neurociencia, en la que plantea qué, el deterioro de las neuronas espejo ocasiona algunos de los síntomas del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El TEA es diagnosticado principalmente por psicólogos y psiquiatras infantiles; este trastorno aparece a muy temprana edad. Estos especialistas no han podido dar una respuesta definitiva que explique por qué algunos niños nacen o desarrollan esta discapacidad mental. Es por ello que el neurocientífico Marco Iacoboni se dio a la tarea de encontrar una respuesta que explique la causa por la cual se desarrolla este trastorno.

El presente análisis se realizó debido al interés de conocer una posible respuesta que nos explique cómo se forma esta enfermedad de la que poco se conoce, y porque me parece que aún es un tema de debate en la disciplina de la Neurociencia ya que mucho se ha cuestionado y criticado a los autores que estudian y relacionan el tema del autismo con la teoría de las neuronas espejo.

Una manera de relacionar este tema de investigación con la sociología, es mirar esta problemática desde la interacción social. Esta discapacidad produce una alteración en el proceso de socialización, causando una disfunción social en la que el niño autista con dificultad podrá mantener una interacción cara a cara con las demás personas.

TIEMPO UAM. SOCIEDAD, CULTURA Y TECNOLOGÍA. Año 1, volumen II, número 1, enero-marzo 2019, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología; Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Alcaldía Azcapotzalco C.P. 02200, Ciudad de México. Teléfono 5318-9144, ext. 117, Página electrónica https://tiempouam.azc.uam.mx. Dirección electrónica: tiempouam@gmail.com, Editor responsable: Yolanda Castañeda Zavala.

Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Título Nº 04-2015-101310014700-203, ISSN 2448-5071, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsables de la última actualización de este número: Carlos Yoshimar Hernández Badillo (División de Ciencias Básicas e Ingeniería) y Jessica Mabel Velázquez Hernández (División de Ciencias y Artes para el Diseño). Fecha de última modificación: 31 de enero de 2019. Tamaño del archivo 5.45 MB.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación, sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana; a excepción de aquellas imágenes cuya licencia de derechos de autor permita su libre reproducción.

Sobre el autor

GTK
GONZÁLEZ TINOCO Karla Ivonne
Licenciatura en Sociología · Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco |  ✚ Ver más publicaciones del autor

TIEMPO UAM.

SOCIEDAD, CULTURA Y TECNOLOGÍA.

Recursos

Website Icon