Imposibilidad agridulce



Me envuelve y me cautiva un exquisito deleite cuando tu presencia irrumpe

en mi soledad.

Yo soy el agua que fluye y tú mi errático aceite.

De manera irracional me atrae tu ambigüedad.

La exquisitez de tu presencia me ha embriagado

a tal grado que he perdido la noción del tiempo.

No sé dónde me encuentro, no puedo hablar, no entiendo.

Ahí, sentado frente a mí. Ajeno a mis sentimientos,

con el bolígrafo en mano, leyendo libros y textos.

Conmigo y sin mí. Tan cerca y tan lejos.

En la discreción del silencio yo te observo

y plasmo tu semblante en el lienzo de un recuerdo.

En los días de mi vida nunca vi más de una vez el amanecer,

y en tus ojos incontables veces lo veo renacer.

Encuentro en ti un indescriptible solaz.

Preservo tus palabras en mi caja musical,

y las guardo sabiendo que no serán para mí jamás.

¡Cuán encantador es aquel joven de camisa de cuadros,

de andar elegante y cabello alborotado!

¡Y cuán abrumador es saber que él es una imposibilidad!

Es tan difícil sentarme a tu lado con este nudo en el corazón.

Cada día que pasa incrementa esta incapacidad,

de saber que no eres más que una quimera, una vana ilusión.

Eres una estrella que puedo admirar, pero nunca alcanzar.

El sabor agridulce de la vida grabado en tu piel está.

El amargo sentimiento seguido de una consoladora resignación.

Mi corazón afligido por amar a alguien que jamás corresponderá;

un consuelo por saber que una amistad de momento nos unirá.

Mi deseo tan firme y constante de hacerte feliz;

una decisión de dejarte ir porque tu felicidad no está en mí.

Cada verso perdido en mi poema expresa inanidad,

denota que soy una niñata estólida al sentir esto por ti.

Mi dulce joven libre, fugaz, efímero y fugitivo,

hombre de carácter ambiguo e instintivo.

Libre te conocí y libre te dejaré y aun así siempre te amaré…

¡Preocuparse sería en vano,

esto durará tanto como el agua en las manos!

Ya que jamás serás algo más que mi imposibilidad agridulce…

Lo puedes encontrar publicado en

TIEMPO UAM. SOCIEDAD, CULTURA Y TECNOLOGÍA. Año 1, volumen II, número especial 1, enero 2019, es una publicación trimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología; Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Alcaldía Azcapotzalco C.P. 02200, Ciudad de México. Teléfono 5318-9144, ext. 117, Página electrónica https://tiempouam.azc.uam.mx. Dirección electrónica: tiempouam@gmail.com, Editor responsable: Yolanda Castañeda Zavala.

Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo Título Nº 04-2015-101310014700-203, ISSN 2448-5071, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsables de la última actualización de este número: Carlos Yoshimar Hernández Badillo (División de Ciencias Básicas e Ingeniería) y Jessica Mabel Velázquez Hernández (División de Ciencias y Artes para el Diseño). Fecha de última modificación: 31 de enero de 2019. Tamaño del archivo 4.08 MB.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación, sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana; a excepción de aquellas imágenes cuya licencia de derechos de autor permita su libre reproducción.

Sobre el autor

TGS
TAPIA GALINDO Sunset Elizabeth
Licenciatura en Sociología · Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco |  ✚ Ver más publicaciones del autor

TIEMPO UAM.

SOCIEDAD, CULTURA Y TECNOLOGÍA.

Recursos

Website Icon