Resumen
Aún en la actualidad parece que es inevitable no discutir sobre el legado que nos ha dejado el enfoque de la nueva ruralidad, cada elemento que conforma al campo nos obliga a volver sobre nuestros pasos y a reflexionar sobre lo nuevo y lo viejo, lo tradicional y lo moderno, la moda y lo legítimo, la libertad intelectual y la agenda política. No obstante parece que este tipo de discursos se acentúan aún más cuando hablamos de la mujer en el campo, que se podría hacer una colección de los argumentos más gastados y poco originales de la sociología rural, los cuales intentan explicar -a veces sin mucho éxito, pero sí, con mucha elocuencia- que el papel de la mujer en las investigaciones rurales no es «nuevo», que se encontraba ignorado bajo los enfoques agrarios y marxistas, por lo que es de vital importancia estudiar lo que en verdad represente una novedad, o por otra parte, que son los fenómenos como la migración o el trabajo asalariado, los anticonceptivos o las políticas públicas los que realmente transforman el entorno rural y pueden ayudar a reivindicar a la mujer.
Leer artículo completo
Si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a leer el artículo completo a través de nuestra revista digital.

vol. IV, núm. 1, enero-marzo 2021
- Versión 1
- Descargar 35
- Tamaño del archivo 27.5 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 29 de agosto, 2021
- Última actualización 23 de enero, 2025